
El buceo es el acto por medio del cual el hombre se sumerge en cuerpos de agua, ya sea el mar, un lago o un río, con el fin de desarrollar una actividad deportiva, comercial o de investigación científica o militar con o sin ayuda de equipos especiales. El buceo presenta dos formas de practicarlo: la apnea (griego: apnoia, 'sin respiración' )?, técnica también conocida como buceo libre o a pulmón; y el buceo con equipo, que puede ser con escafandra autónoma —también denominado SCUBA (acrónimo inglés de Self Contained Underwater Breathing Aparatus) o buceo con botella— o dependiente de superficie (SSD —Surface Supply Dive)...

El buceo en apnea consiste en las técnicas y habilidades para realizar inmersiones manteniendo la respiración después de una profunda inspiración en superficie. Puede practicarse sin ningún equipo especial, pero la configuración deportiva actual consta de una máscara apropiada, aletas, tubo de respiración o snorkel, lastre y si es necesario un traje de material termo-aislante. Es la forma de buceo más sencilla y más antigua empleada por el hombre, aparece en diversas regiones y culturas para explotar fuentes de alimento (como peces, crustáceos y moluscos), recursos útiles (algas, esponjas, corales) y recursos de valor cultural o económico (perlas).
No hay comentarios:
Publicar un comentario